Discover

Topics

EMPRESAS EN CUATRO CAMINOS

EMPRESAS EN CUATRO CAMINOS APK

EMPRESAS EN CUATRO CAMINOS APK

1.1 FreeFrancisco Rubio Borrego ⇣ Download APK (5.45 MB)

What's EMPRESAS EN CUATRO CAMINOS APK?

EMPRESAS EN CUATRO CAMINOS is a app for Android, It's developed by Francisco Rubio Borrego author.
First released on google play in 8 years ago and latest version released in 8 years ago.
This app has 0 download times on Google play
This product is an app in Shopping category. More infomartion of EMPRESAS EN CUATRO CAMINOS on google play
Consideramos importante que los usuarios de ésta aplicación conozcan las empresas que están dentro de un mismo centro comercial.
\nPresenta un número importante de empresas de muy diversos giros que les informará a los usuarios de la aplicación, por medio de su página de FaceBook, de toda la información de descuento, ofertas,\nproductos, Etc..
\nPodríamos decir que se trata de una comunidad virtual de \"compradores en empresas ubicadas en el centro comercial \"cuatro caminos\", en donde los compradores pueden contactar unos con otros para\ncomentar las ventajas de tal cual negocio así como las desventajas de otros, esto ayuda en gran medida a esta acumulación de poder adquisitivo.
\nEstas comunidades producen el apalancamiento de su poder colectivo.
\nEsta comunidad virtual no solo agrupa a potenciales compradores del centro comercial \"4 caminos\"
\nsino que también les proporciona mucha más información de o que eran capaces de obtener de forma conveniente y rentable en el pasado.
\nEsto se llama, MERCADOS INVERTIDOS en los que el poder pasa a los CLIENTES.
\nEsta aplicación pone de relieve otras dos características de las comunidades virtuales: la integración del contenido y de la comunicación, así como el énfasis en el contenido generado por los\nmiembros.
\nLas páginas de FaceBook reunidas en un solo lugar son muy valiosas para el usuario por su capacidad para integrar contenido y comunicación.
\nLos medios de comunicación tradicionales tienden a ser vehículos de difusión unidireccionales: por ejemplo, los periódicos, las revistas, los libros, las grabaciones, los programas de televisión o\nlas películas, que difunden un contenido para la audiencia determinada.
\nSalvo en contadas excepciones (particularmente las cartas al director, las tertulias radiofónicas y los debates televisivos), estos medios de comunicación ofrecen pocas veces al público la\noportunidad de interactuar con la empresa y mucho menos unos con otros.
\nPor el contrario, las redes convencionales como el teléfono, ofrecen una valiosa oportunidad de comunicación con una capacidad relativamente limitada para captar, almacenar y recuperar\ncontenidos.
\nLas comunidades virtuales aprovechan la capacidad única de las redes sociales como el FaceBook que proporcionan entornos en los que comunicación y contenido no solo son accesibles, sino que también\nestán estrechamente integrados.
\nEste tipo de integración entre contenido y comunicación puede ser ilustrado con el ejemplo de una hipotética comunidad de compradores enfocada hacia los viajes.
\nLa empresa que se dedique a este giro deberá de implementar su página de Facebook más o menos como sigue:
\nHorarios de líneas aéreas, información sobre hoteles, Etc. Al mismo tiempo los usuarios de la aplicación proporcionaría una variada serie de comunicaciones entre los viajeros y podrían enviarse\npreguntas unos a otros (padres informándose de centros adaptados a los niños, personas de la tercera edad que buscan compañeros de viaje) y eventos especiales en los que renombrados expertos (y no\ntan renombrados) estarían accesibles a las preguntas de los visitantes a su página de FaceBook.
\nLa fusión entre contenido y comunicación, en el contexto de la comunidad compradora, ofrece una valiosa fuente de información a los miembros que quieren comprar algo en concreto. En una comunidad\nenfocada hacia los viajes, un miembro que proyecta un viaje a Florencia puede encontrar rápidamente diez guías de hoteles de la ciudad, repasar la valoración de los miembros de la comunidad acerca de\nlos hoteles y enviar preguntas por medio del FB, pidiendo consejos a los miembros que ya han estado en Florencia corto tiempo atras. El valor relativo a estas sugerencias puede ser evaluado\nanalizando el perfil de los miembros para determinar si tienen intereses y experiencias afines. Si la persona está confundida por las informaciones contradictorias o incompletas que ha obtenido a\ntravés de estos servicios, puede contactar con la emprsa u otros compradores. We consider it important that users are aware of this application companies that are in the same mall.
\nIt presents a significant number of companies from very different twists that will inform users of the application, through its Facebook page, the entire discount information, offers, products, etc\n..
\nWe could say that is a virtual community of \"buyers in companies located in the shopping center\" Cuatro Caminos \", where buyers can contact each other to discuss the advantages of as-is business as\nwell as the disadvantages of others, this helps greatly to this accumulation of purchasing power.
\nThese communities produce leverage their collective power.
\nThis virtual community not only brings together potential buyers of the mall \"4-way\"
\nit also provides a lot more information or they were able to get in a convenient and cost effective in the past.
\nThis is called INVESTED markets where power passes to customers.
\nThis application highlights two other features of virtual communities: integration of content and communication, as well as the emphasis on the content generated by members.
\nFaceBook pages together in one place are very valuable to the user because of its ability to integrate content and communication.
\nThe traditional media tend to be unidirectional dissemination vehicles: for example, newspapers, magazines, books, recordings, television programs or movies, which broadcast content for the\nparticular audience.
\nWith few exceptions (particularly letters to the editor, talk radio and TV debates), these media rarely offer the public an opportunity to interact with the company, let alone one with another.
\nBy contrast, conventional networks such as telephone, offer a valuable opportunity for communication with a relatively limited ability to capture, store and retrieve content.
\nVirtual communities leverage the unique capabilities of social networks like FaceBook providing environments where communication and content are not only accessible, but are also closely\nintegrated.
\nThis type of integration between content and communication can be illustrated with the example of a hypothetical community of buyers focused on travel.
\nThe company engaged in this shift should implement their Facebook page more or less as follows:
\nAirline schedules, hotel information, etc. At the same time users of the application provide a wide range of communications between travelers and questions may be sent to each other (parents\ninforming of accommodation suitable for children, the elderly seeking companions) and special events where renowned experts (and not so famous) would be accessible to questions from visitors to your\nFacebook page.
\nThe merger between content and communication in the context of the buying community, offers a valuable source of information to members who want to buy something specific. In a community focused on\ntravel, a member who plans a trip to Florence can quickly guides to find ten hotels in the city, reviewing the valuation of community members about hotels and submit questions through FB, asking for\nadvice members who have been in Florence short time ago. The relative value of these suggestions can be evaluated by analyzing the profile of the members to determine if they have similar interests\nand experiences. If the person is confused by the contradictory or incomplete information obtained through these services, you can contact the emprsa or other buyers.